🔄
top of page
Desbloquea más contenido exclusivo sobre salud mental

Suscríbete ahora para recibir estrategias de salud mental, informes de cumplimiento, asesoramiento sobre KPI y más.

Cómo asegurar un presupuesto para la salud mental cuando todos recortan gastos

  • Foto del escritor: Alexander Laugomer
    Alexander Laugomer
  • hace 5 días
  • 4 Min. de lectura
Aprenda cómo desarrollar un caso de negocios para iniciativas de salud mental que obtenga la aceptación del liderazgo, incluso cuando los presupuestos son ajustados.


Las bolas y flechas amarillas ilustran el movimiento hacia abajo por unas escaleras naranjas sobre un fondo azul, lo que sugiere un descenso por escaleras.


Por qué es importante presupuestar para la salud mental

Seamos realistas, todos los departamentos tienen la presión de "hacer más con menos". Pero la verdad es que recortar gastos en apoyo a la salud mental cuesta mucho más a largo plazo . El agotamiento, la rotación de personal, el absentismo y la falta de compromiso son factores que, sigilosamente, destrozan el presupuesto. ¿Y saben qué? Usted, como Gerente de Bienestar o Líder de Compromiso, está en la posición perfecta para demostrar la importancia de estos programas, no solo para los empleados, sino también para el rendimiento empresarial.


Lo que está en juego es más importante que nunca


  • El ausentismo laboral le cuesta a las empresas $1,685 por empleado por año (CDC)

  • El 76% de los trabajadores experimentan agotamiento , lo que conduce a una alta rotación del personal.

  • Cada dólar invertido en salud mental genera 4 dólares en ganancias de productividad (OMS)


La salud mental no es sólo algo “agradable de tener”. Es una estrategia de negocios.




Entendiendo la mentalidad del liderazgo durante los recortes

Antes de analizar las estrategias, analicemos rápidamente la mentalidad de los altos ejecutivos durante las temporadas de reducción de costos.


Los ejecutivos no están necesariamente en contra de la salud mental; solo necesitan:


  • ROI claro

  • Lenguaje de casos de negocios

  • Confianza en los resultados


Piensan: "¿Qué impacto tendrá esto en la productividad, la retención y los resultados finales?"


¿Tu trabajo? Atar cabos para ellos.




1. Liderar con datos, no con emociones

Aunque es tentador centrarse en cómo se sienten los empleados, quienes toman las decisiones responden mejor a los datos. Priorice las cifras en su discurso.


Métricas clave a recopilar:


  • Tasas de ausentismo y presentismo antes y después de cualquier iniciativa de salud mental anterior

  • Tasas de utilización del EAP (Programa de asistencia al empleado)

  • Tendencias de las encuestas de participación

  • Estadísticas de retención vinculadas al apoyo al bienestar


Consejo extra: Compare con los estándares del sector. Utilice herramientas como Mind Share Partners o los informes de salud mental de Deloitte para demostrar el rendimiento de su empresa.





2. Posicionar la salud mental como una estrategia de reducción de riesgos


La salud mental es una protección empresarial. Así es como se plantea:


  • Reducción del agotamiento = menos días de enfermedad y menor rotación del personal

  • Mayor bienestar = mayor compromiso y productividad

  • Formación en salud mental = menos incidentes de RRHH y riesgos legales


Piense en la salud mental en el trabajo como si fuera ciberseguridad: algo en lo que invierte ahora para evitar desastres costosos en el futuro.




3. Muestra cómo la salud mental protege tu propio rol


Seamos realistas: parte de tu trabajo es demostrar tu propio valor. Defender los programas de salud mental no solo apoya al equipo, sino también a ti .


Aquí te explicamos cómo:


  • Vincule sus esfuerzos directamente con KPI como retención, puntajes de compromiso y satisfacción del gerente.

  • Realice un seguimiento de la participación en las actividades de bienestar que supervisa

  • Mantenga una carpeta de “victorias”: testimonios, historias de impacto y puntos de datos

  • No se limite a ejecutar programas: informe sobre los resultados


Recuerde: visibilidad = seguridad laboral.




4. Empieza poco a poco y demuestra en grande

Si los programas a gran escala parecen estar fuera de su alcance, opte por lo eficiente :


  • Implementar una capacitación piloto en salud mental para directivos

  • Lanzar una serie de mindfulness o reducción del estrés de bajo costo

  • Asociarse con herramientas existentes (por ejemplo, integraciones de Slack, Calm o Headspace at Work)


Luego, haga seguimiento de los resultados. Un piloto exitoso puede abrir la puerta a mayores inversiones en el futuro.





5. Colaborar entre departamentos


La salud mental afecta a todos los equipos, desde Recursos Humanos hasta operaciones.


Colaborar con:


  • People Ops : para vincular el bienestar con la retención y la contratación

  • Finanzas : traducir los beneficios emocionales en resultados financieros

  • Marketing o Comunicaciones : para resaltar el impacto y aumentar la visibilidad internamente


Cuanto más interfuncional sea su apoyo, más sólida será su propuesta presupuestaria.





6. Utilice las voces de los empleados para amplificar el mensaje

Los datos son clave, pero las historias reales tienen un impacto diferente.


Reúne citas, testimonios o respuestas anónimas a encuestas que destaquen cómo han ayudado las iniciativas de salud mental. Piensa:


“Estuve a punto de renunciar, pero los talleres de resiliencia me ayudaron a sobrellevarlo”. “Es la primera vez que me siento realmente apoyado en el trabajo”.

Estas historias hacen que el problema sea real para el liderazgo y que sea imposible ignorarlo.





7. Vincúlelo todo a los objetivos comerciales


Aquí es donde todo encaja.


Adapte su propuesta de salud mental a uno o más de los objetivos actuales de la empresa:

Objetivo empresarial

Enlace de salud mental

Aumentar la retención

Reducir el agotamiento y el estrés

Mejorar el rendimiento

Aumentar el compromiso y la concentración

Reducir costos

Reducir el ausentismo y la rotación del personal

Fortalecer la cultura

Crear seguridad psicológica

Si su propuesta apoya directamente las prioridades principales, se convierte en algo imprescindible y no en algo deseable .


 
 

Más artículos

Transformando la salud mental en
Logotipo de Hilti
Logotipo de Kuoni
Logotipo de Hochland
Logotipo de Stada
logotipo de hitachi
Logotipo del grupo Deutsche Börse

¿Inspirado por el potencial de la salud mental?

Empodere a su gente construyendo una cultura de salud mental preventiva que proteja tanto a sus equipos como a sus resultados.

bottom of page